Vocabulary of the week (9th - 15th February)


Here we are another week. Have I ever told you that learning a small number of words every week will help you to improve your vocabulary with very little effort? Cheer up!
*Aquí estamos una semana más. ¿Os he contado alguna vez que aprender unas pocas palabras cada semana os ayudará a mejorar vuestro vocabulario con muy poco esfuerzo? ¡Ánimo!*
  • To report: To tell the conclusions of an investigation; To say that someone is guilty of a crime (informar, denunciar)
  • A report: The studies or conclusions of an investigation or meeting (informe, reseña)
  • To review: To have a quick look at some notes to re-study or re-read them (repasar, revisar)
  • A review: An article in the media giving an opinion about a book, TV program, film, play (crítica, análisis)

In - On - At



En algunos casos, las preposiciones son bastante difíciles de utilizar, así que os he hecho un cuadro para que os ayude y podáis aprender (y luego poner en práctica)


Ejemplos:
In September - In summer - In 2015 - In the XXth Century - In the term - In the morning
In Zaragoza - In the hospital - In Gran Vía street
On Thursday - On 22nd September - On Christmas Eve - On Tuesday afternoon
On the 7th floor - On Ebro river - On the Internet
At 19:00 - At dinner - At Christmas - At the medieval age - At the cinema - At Sonia's house
At home - At 35 Downtown street - At Logroño

Enlaces a ejercicios:
      English exercises
      English hilfen
      My English pages
      To learn English
      Eamus

Vocabulary of the week (2nd - 8th February)


Hi! Today we are looking at a couple of confusable words. Enjoy your learning!
*Hola! Hoy vamos a ver un par de palabras que se confunden entre ellas. ¡Disfrutad de vuestro aprendizaje!*
  • Person: A human being, a man, woman or child *persona*
  • People: A group of persons *personas, gente*
  • Travel: To go from one place to another *viajar, viaje*
  • Trip: The act of going to a place and returning *viaje*
  • Journey: Long trip *Trayecto*
Difference between travel, trip and journey:
Travel refers to an uncountable noun with the general idea of travelling (it is used for compound nouns). It also refers to a trip with a lot of stops. *Se refiere a un nombre incontable con la idea general de viajar (se utiliza para los nombres compuestos). También se refiere a un viaje con muchas paradas*
Trip is used for a particular amount of travel, in a short time. An unusual travel. It's the most used. *Se utiliza para una cantidad determinada de viajes, en un corto periodo. Un viaje fuera de lo cotidiano. Es el más utilizado.*
Journey refers to a piece of travel, usually long. A regular travel. *Se refiere a una parte del viaje, normalmente larga. Un viaje cotidiano.*

Vocabulary of the week (26th Jan - 1st Feb)

Hello! Isn't Monday a good day to learn a few words? We have the whole week to read them in some minutes of our free time.
*¡Hola! ¿No es el lunes un buen día para aprender unas pocas palabras? Tenemos la semana entera para leerlas en unos minutos de nuestro tiempo libre*

Here you have the most interesting words from my last week lessons:
*Aquí tenéis las palabras más interesantes de mis clases de la semana pasada:*
  • Fur: Hairy layer that covers the body of an animal *pelaje*
  • Skin: Layer that covers the body of a person or animal *piel*
  • To ask: To throw a question *preguntar*
  • To ask someone to do something: To request someone to do something *pedir a alguien que haga algo*
  • To ask someone for something: To request something to someone *pedir algo a alguien*

Por qué son importantes las rutinas


Las rutinas nos ayudan a crear una estabilidad en nuestras vidas. No sólo a la hora de hacer un trabajo o tarea, si no que nos acostumbra a realizarlo y por tanto hace que no cause tanto esfuerzo el ponerse a ello.

Además, al llevar un horario marcado, se acaba convirtiendo en algo automático y deja libre la carga de tener que estar pensando en qué y cuándo realizar la siguiente acción o de tener que mirar la agenda momento tras momento.

Estos hábitos, llevados al campo de los niños, ayudan a interiorizar el orden y la autodisciplina, además de mejorar su seguridad en sí mismos.

¿Cómo crear rutinas?
A ser posible, es aconsejable crearlas desde la infancia.

Los hábitos van acompañados de responsabilidades, como ayudar a poner la mesa, recoger sus juguetes (o su cuarto), vestirse, bañarse solos... y estas tareas irán aumentando (no solo en cantidad si no también en responsabilidad) a medida que el niño crezca: televisión, paseo, juego...

¿Cómo ponerlas en práctica?
Las rutinas deben establecerse a lo largo de toda la semana, no de Lunes a Viernes. Esto crea una sensación de constancia y seguridad en los pequeños.

Se crearán unos horarios para levantarse, desayunar, trabajar, comer, siestas, jugar, estudiar, pasear, bañarse e irse a dormir.
Aunque os suene absurdo, es incluso recomendable acostumbrar a los pequeños a ir a las mismas horas al baño para acostumbrar a su cuerpo a un horario.
Incluso está comprobado que nos niños (y no tan niños) que mantienen un horario de sueño, mejoran su capacidad de aprendizaje y respuesta.

******************

Cuando el niño abandona esta etapa y llega a la adolescencia, comprende y asimila los horarios de trabajo, estudio y tiempo libre entre otros. Estas pautas le ayudarán a asentarse en la sociedad e incluso a mejorar su calidad de trabajo individual.